"Un hombre inteligente es aquel que contrata gente más inteligente que él" John F Kennedy
Emplea tu Empleabilidad
jueves, 10 de septiembre de 2009
5.PARAMETROS DE LA EMPLEABILIDAD
Para hacer un diagnóstico de la propia empleabilidad, repase cuál es su situación en los seis parámetros que definen este concepto.
Vocación: Pregúntese si la tarea que desempeña o su profesión son las adecuadas a su vocación, porque muchos de los trabajos no tienen que ver con ella. Si no está satisfecho, cambie de oficio.
Competencia profesional: No sólo disponer de la titulación y además talento le garantiza el cumplimiento de las tareas. Demuestre su inquietud con la actualización constante de sus conocimientos.
Idoneidad: No sólo debe usted reunir las condiciones requeridas; además debe demostrar en la entrevista que el puesto al que aspira le sienta a usted como un traje a medida. No olvide que este convencimiento debe transmitirlo también cuando desempeñe su trabajo.
Buena salud (física y mental): Es fundamental para obtener y mantener un trabajo, carecer de ella es partir en desventaja en un mercado laboral, tan competitivo como el actual.
Recursos alternativos: Debe ser capaz de encontrar soluciones a cualquier problema, incluso cuando se hayan agotado las vías tradicionales. Utilice elpensamiento lateral o capacidad de hallar salidas nuevas a problemas nuevos o comunes. Una formación amplia y variada puede servir para reforzar su imagen de persona con recursos.
Relaciones interpersonales: son importantes para lograr un clima adecuado dentro de la organización. Se valora positivamente la inclinación al trabajo en equipo más que la tendencia a soluciones individuales con un carácter sociable.
El objetivo principal de ésta página es proporcionar a todos los usuarios información referente al tema de EMPLEABILIDAD, permitiendo así una comprensión más amplia y profunda del mismo, logrando un acercamiento a las estrategias necesarias para ser personas empleables.
DISEÑADO POR:
ANA SHARO CONTRERAS-
LIZ BRIYITH MARIÑO-
KARLA MONTOYA VASCO.
Debe tener en cuenta que la empleabilidad también esta relacionada con el ajuste continuo entre el modelo personal y el de la organización.
La necesidad de este ajuste se presenta a lo largo de toda la vida profesional y durante esta cambian tanto los objetivos y las motivaciones personales como las de la organización, el propósito de ambas perspectivas será siempre la complementariedad.
Para lograr esto, usted podría comenzar haciéndose algunas preguntas:
*¿Encajo en el puesto que ocupo?
*Tengo la capacidad y la habilidad para adquirir las competencias que me hacen falta para la responsabilidad que tengo? O la que aspiro alcanzar?
*Tengo interés en desarrollar al máximo mi propio potencial?
*Siento como mío el compromiso de alcanzar los objetivos?
*Me siento miembro y parte del equipo de trabajo?
La capacidad de empleabilidad de una persona es normalmente el fruto de unas características de comportamiento que combinan elementos racionales, como la agilidad mental, los conocimientos, elementos de naturaleza emocional como la actitud flexible, la capacidad de relación o la inteligencia emocional.
ENLACES Y VIDEOS DE INTERES
Los siguientes enlaces tienen como fin profundizar mas en el tema de EMPLEABILIDAD y de esta manera obtener una visión más amplia del concepto.
Los videos que veras a continuación hacen parte de una "Jornada de Empleabilidad" que se realizo en Perú. Esperamos que aporten mucho a tu vida profesional.
*Los individuos con pobre impresión de si mismos tiene menos probabilidad de lograr metas difíciles que los individuos que tiene una buena impresión de si.
*Cuanto más haya fracasado una persona en el pasado, menos interés por el riesgo tendrá en el futuro.
*La percepción positiva de un desempeño anterior se relacionan positivamente con el desempeño siguiente.
*Cuanto más éxito ha tenido una persona en el pasado, más interés tendrá por desafíos futuros
No hay comentarios:
Publicar un comentario